LA UE COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE
NIVEL.
         1.- Conocer y
apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo
con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los
derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
2.- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de
esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí
mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad
en el aprendizaje.
         3.- Iniciarse en
la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, para el
aprendizaje y desarrollo personal y social, favoreciendo el espíritu crítico
ante los mensajes que reciben y elaboran.
COMPETENCIAS
BÁSICAS.
1.- Tratamiento de la información y competencia digital.
Se trata de obtener habilidades para buscar, obtener, procesar y
comunicar la información con el fin de transformarla en conocimiento.
 2.- Competencia social y ciudadana.
Con esta competencia se hace posible el entendimiento de la
sociedad en la que vivimos, como cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía
democrática, y comprometerse a contribuir a su mejora.
         3.- Competencia
para aprender a aprender.
Esta competencia supone la capacidad de continuar aprendiendo de
manera cada vez más eficaz y autónoma dependiendo de los objetivos y
necesidades de cada uno.
         4.- Autonomía e
iniciativa personal.
Es la aplicación de valores y actitudes, como responsabilidad,
perseverancia, autoestima… Es la competencia a través de la cual se aprende de
los errores y se asumen los riesgos.
                CONTENIDOS:
Contenidos
conceptuales:
·        
Conocer
las principales funciones de cada organismo.
 ·        
Describir
las principales características de cada institución
·        
Describir
las principales características de cada institución 
·        
Sintetizar
la información relevante.
·        
Localizar
los países relevantes en el proceso de toma de decisiones.
·        
Enumerar
los rasgos  institucionales.
     Contenidos
procedimentales:
·        
Recoger
información adicional.
·        
Crear
una tabla comparativa.
·        
Dramatizar
una toma de decisiones.
·        
Investigar
sobre ciertas incógnitas propuestas por el profesor para completar la
información.
·        
Debatir
sobre la UE.
     Contenidos
actitudinades:
·        
Cooperar
en el trabajo en grupo.
·        
Interiorizar
contenidos.
·        
Valorar
el papel español en la UE.
·        
Respetar
la opinión de los demás.
·        
Mostrar
interés por la materia.